expedición fotográfica nepal

Circuito de Annapurna, Abril 2026

expedición fotográfica nepal

Circuito de Annapurna

Un viaje fotográfico a Nepal no es solo recorrer senderos de montaña, sino adentrarse en un mundo de paisajes que parecen pintados a mano, amaneceres que despiertan la cordillera y atardeceres que tiñen el cielo de fuego. Durante 18 días, exploraremos el legendario Annapurna Circuit, alcanzaremos el místico Lago Tilicho y finalizaremos en el icónico Poonhill, combinando naturaleza, cultura y fotografía en cada paso.

Día 1 | Llegada a Katmandú

Bienvenida en el aeropuerto y traslado al hotel en el corazón de Thamel. Una primera toma de contacto con la vibrante capital de Nepal.

Día 2 | Rumbo al Himalaya

Comenzamos temprano con un viaje en furgoneta privada hasta Besisahar (6-7 hrs), atravesando paisajes rurales, terrazas de arroz y montañas verdes. Desde allí, un jeep local nos llevará hasta Dharapani (3 hrs), un pequeño pueblo enclavado en los Himalayas. Es nuestra primera noche en un teahouse, la clásica hospitalidad montañesa de Nepal, perfecta para empezar a capturar retratos y escenas de vida local.

Fechas: 13 al 30 de abril.
Duración: 18 días y 17 noches
Precio: 1495 euros.
Plazas: 12

Día 3 | Dharapani – Chame (2670m)

Nuestra caminata de 5-6 horas nos lleva hacia Chame, atravesando bosques de pinos y ríos caudalosos. A medida que ascendemos, la nieve comienza a aparecer en las cumbres. El contraste entre la vida rural y las montañas majestuosas será un festín para nuestras cámaras.

Día 4 | Chame – Upper Pisang (3300m)

Seguimos la ruta durante unas 5 horas hasta Upper Pisang, un pueblo de piedra donde las montañas parecen estar al alcance de la mano. Por la tarde, cuando el sol comienza a caer, tendremos la oportunidad de fotografiar una de las panorámicas más impactantes del Annapurna II y IV, bañados por la luz dorada del atardecer.

Día 5 | Upper Pisang – Ghyaru – Manang (3540m)

Hoy ascendemos hacia Ghyaru, un mirador natural que ofrece vistas espectaculares de la cordillera. El trayecto hacia Manang es de unas 6 horas y combina paisajes alpinos con pueblos tradicionales. Las estupas, los muros de oración y las banderas de colores nos recordarán la profunda espiritualidad de la región. Manang, con sus callejuelas y vistas del glaciar Gangapurna, será nuestro hogar por la noche.

Día 6 | Día de aclimatación en Manang

Un día para aclimatar y explorar. Podremos recorrer el pueblo, fotografiar sus monasterios y, para los más enérgicos, hacer una caminata al Ice Lake (4620m) con paisajes impresionantes.
Por la tarde, tendremos nuestra primera sesión de edición fotográfica, donde compartiremos técnicas y revisaremos nuestras imágenes para aprender a sacar lo mejor de cada toma.

Día 7 | Manang – Srikharka (4060m)

Subimos hacia Srikharka en una caminata de 4 horas. El sendero ofrece un cambio de escenario, con vistas más abiertas y montañas imponentes que acompañan cada paso.
La atmósfera tranquila es ideal para concentrarnos en la fotografía de paisaje y por la tarde, realizaremos una sesión de edición en grupo, perfeccionando nuestro flujo de trabajo.

Día 8 | Srikharka – Tilicho Base Camp (4140m)

Avanzamos entre senderos más técnicos hasta el campamento base del Lago Tilicho. El recorrido dura 5-6 horas y nos lleva por desfiladeros estrechos y laderas dramáticas.
Llegamos al Campo Base de Tilicho rodeados de montañas gigantes, preparando nuestra visita al lago más alto del mundo.

Día 10 | Srikharka – Yak Kharka (4040m)

Hoy vivimos uno de los grandes momentos del viaje: la caminata al Tilicho Lake. El azul profundo del lago contrasta con los picos nevados que lo rodean. Es un lugar casi sagrado, perfecto para capturar reflejos, detalles y paisajes de otro mundo. Tras la visita, regresamos a Srikharka para descansar.

Descendemos suavemente hacia Yak Kharka en una caminata de 4-5 horas. Es un lugar ideal para observar la vida pastoril y fotografiar las yaks en su hábitat natural, con montañas que parecen vigilar cada movimiento.

Día 9 | Lago Tilicho (4949m)

Día 11 | Yak Kharka – High Camp (4700m)

Un día de transición hacia la gran aventura. Caminamos 3-4 horas hasta High Camp, donde dormiremos a casi 4700m de altura. La luz del atardecer en este lugar es mágica, un momento perfecto para fotografía de montaña en su máxima expresión.

Día 12 | Thorung-La Pass (5416m) – Muktinath

El día más exigente físicamente, pero también uno de los más memorables: cruzamos el Thorung-La Pass, uno de los pasos de montaña más altos del mundo.
Son entre 8 y 9 horas de caminata, rodeados de glaciares y panorámicas infinitas. Descendemos a Muktinath, lugar sagrado para hindúes y budistas, donde la espiritualidad y la fotografía se entrelazan.

Día 13 | Muktinath – Kagbeni – Jomsom (2600m)

Caminata de 5 horas entre paisajes áridos, monasterios y pueblos con fuerte influencia tibetana.
En Kagbeni encontraremos callejuelas medievales y banderas de oración ondeando en cada rincón.
Llegamos a Jomsom al final del día y por la tarde tenemos la opción de una sesión de edición para revisar y trabajar el material acumulado.

Día 14 | Jomsom – Tatopani (2700m)

Un viaje en bus local nos lleva hasta Tatopani, famoso por sus aguas termales. Aquí tendremos un merecido descanso, rodeados de montañas más verdes y la posibilidad de recorrer el lugar, tomar fotos a paisajes, personas locales y descubrir todo lo que nos rodea.
Al terminar el día, cenaremos y tiempo libre hasta la hora de dormir.

Día 15 | Tatopani – Ghorepani (2750m)

Una caminata de 7 horas entre bosques de rododendros nos lleva hasta Ghorepani.
Los pueblos pintorescos y la naturaleza exuberante son escenarios ideales para practicar fotografía de paisaje y de vida rural.

Día 16 | Amanecer en Poonhill – Pokhara

Nos levantamos de madrugada para subir al mirador de Poonhill (3210m). Allí viviremos uno de los amaneceres más espectaculares del Himalaya: el Annapurna y el Dhaulagiri iluminándose poco a poco frente a nuestros ojos.
Luego descendemos a Nayapul y en transporte privado llegamos a Pokhara, donde pasaremos la noche junto al lago.

Día 17 | Pokhara – Katmandú

Regresamos a Katmandú por carretera (7-8 hrs). El viaje nos da tiempo para descansar y repasar recuerdos, antes de disfrutar de nuestra última noche en Thamel.

Día 18 | Despedida

Traslado al aeropuerto para nuestro vuelo internacional.
Fin de la expedición, pero no del viaje: regresamos con imágenes, aprendizajes y nuevas amistades que quedarán para siempre.

Este no es un trekking cualquiera: es una expedición fotográfica, pensada para vivir la montaña en toda su intensidad y para aprender, en la práctica, a capturar y editar imágenes inolvidables. Además, dar la vuelta completa al macizo del Annapurna no es solo un recorrido físico: en la tradición local, completar el círculo es un acto de respeto y purificación espiritual, un 360 que simboliza cierre, renovación y conexión con lo sagrado de la montaña.

Organizadores y Agencia: Monkey Films & Incredible Treks
Titular: INCREDIBLE TREKS PVT. LTD.
Domicilio: Chhetrapati-17, Thamel, Katmandú, Nepal.
Email: themonkeyfilmsok@gmail.com
Teléfono: +34 647 80 22 07

No Incluye

  • Entradas a monumentos.

  • Almuerzos y bebidas (salvo el indicado en el desierto).

  • Cenas en Marrakech.

  • Actividades opcionales (quads, hammam, museos, shows).

  • Propinas y extras personales.

  • Seguro de viaje.

  • Vuelos internacionales.

Terminos y Condiciones

Servicios Incluidos

  • Transporte privado con conductor hispanohablante.

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto.

  • 1 noche en Dadès (HB), 2 noches en Sáhara (HB), 1 noche en Ouarzazate (HB).

  • 2 Noches en riad en Marrakech con desayuno

  • Noche en campamentos en el desierto con baño y ducha con cena y desayuno

  • Visita guiada en Marrakech con guía oficial.

  • Guía local en Ait Ben Haddou.

  • Paseo en camello al atardecer (o 4×4).

  • Excursión en 4×4 en el desierto (día 4).

  • Experiencia de sandboard.

  • Almuerzo tradicional en el desierto (pizza bereber).

  • Tasas de estancia e impuestos.

  • Asistencia 24/7 durante el viaje.